En este espacio encontrarás los enlaces a las diferentes guías (Guías Docente y Guías Estudiante) disponibles para la Comunidad SENA en general. Los enlaces están especificados por MÓDULOS de acuerdo con el orden en que están dispuestos en la plataforma CLOUDLABS.
8 Temáticas
8 Unidades de aprendizaje
44 Simulaciones de laboratorio
Posibilita el estudio de los fenómenos de la naturaleza de una forma dinámica, divertida y significativa para los estudiantes desde un ambiente flexible y seguro. Algunas de las temáticas que se abarcan son: ecosistemas, cuerpo humano, genética, microbiología, células y tejidos, suelos, fotosíntesis, la tierra y ciencias del espacio.
11 Temáticas
11 Unidades de aprendizaje
44 Simulaciones de laboratorio
Acerca al aprendiz desde la experimentación al aprendizaje y comprobación de las leyes de la física, para esto cuenta con equipos de laboratorio como osciloscopios, multímetros, vectores, lentes, espejos, fuentes de luz, fuentes de voltaje, sensores fotoeléctricos, cronómetros, termómetros, riel de aire, elevadores de carga, emisores y receptores, entre muchos más. Algunas de las temáticas que se abarcan son: vectores, cinemática, dinámica, estática, trabajo, energía, potencia, electricidad, fluidos, termodinámica, movimiento armónico simple, ondas y óptica.
9 Temáticas
11 Unidades de aprendizaje
49 Simulaciones de laboratorio
Sumerge al aprendiz en completos y variados entornos de simulación que permiten una comprensión de la matemática como herramienta para resolver situaciones de la ciencia, ingeniería y tecnología poniendo en práctica la educación STEM.
12 Temáticas
12 Unidades de aprendizaje
48 Simulaciones de laboratorio
Sumerge al aprendiz en completos y variados entornos de simulación que permiten una comprensión de la matemática como herramienta para resolver situaciones de microbiología, biotecnología, astronomía, industria, domótica, aeronáutica, economía, arquitectura, entre otros.
10 Temáticas
10 Unidades de aprendizaje
50 Simulaciones de laboratorio
Posibilita el estudio de la química orgánica e inorgánica de una forma dinámica, divertida y significativa para los estudiantes desde un ambiente flexible y seguro. algunas de las temáticas que se abarcan son: fundamentos de la química, la materia, separación de mezclas, pH y titulaciones, calorimetría, gases ideales, reacciones químicas, alcanos, alquenos y alquinos, alcoholes aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, esteres, amidas, nitrilos y análisis orgánico.
5 Temáticas
5 Unidades de aprendizaje
20 Simulaciones de laboratorio
Es posible estudiar la separación de componentes en mezclas, la cromatografía, el análisis estequiométrico, volumetría y el análisis orgánico, de una forma dinámica, divertida y significativa para los estudiantes desde un ambiente flexible y seguro. Algunas de las prácticas disponibles son: Gravimetría, extracción de sustancia sólidas por solventes, reacciones por doble sustitución, Permanganimetría, dicromatografía, Yodometría, clasificación de sustancias organices por solubilidad, entre otros.